En un hecho sin precedentes desde la creación del fuero contra el narcotráfico, la justicia del Chaco entregó en calidad de depositario judicial provisorio a la Policía un inmueble que funcionaba como búnker de venta de estupefacientes.
La medida fue adoptada por la jueza de Garantías N° 5, María Belén Chapresto a pedido de la fiscal antidrogas María Eugenia Arechavala, en el marco de una causa en la que se investigan delitos vinculados al tráfico de drogas a pequeña escala. Se trata de una propiedad ubicada en el Barrio 13 de diciembre de Resistencia (punto crítico en la lucha contra el narcomenudeo) que fue allanada y asegurada por las fuerzas de seguridad luego de una investigación que evidenció su uso sistemático como centro de comercialización de sustancias prohibidas se informó desde el Superior Tribunal de Justicia.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 11 de la ley 2304-N, el inmueble fue entregado de manera provisoria a la Policía del Chaco, en calidad de depositario judicial, con el objetivo de garantizar su preservación, evitar que sea ocupado nuevamente por bandas criminales y darle un fin social hasta tanto se resuelva su destino definitivo en el marco del proceso penal, agrega el parte oficial.
Desde el fuero antidrogas destacaron que esta decisión marca «un punto de inflexión en la política judicial sobre bienes vinculados al narcomenudeo». En tal sentido explicaron: «No sólo se trata de perseguir penalmente a quienes cometen estos delitos, sino también de recuperar espacios tomados por el narcotráfico para devolverlos a la comunidad». «Este paso se inscribe en una estrategia integral de abordaje del problema del narcotráfico, que incluye no solo la acción penal, sino también la intervención sobre los bienes y estructuras que permiten la continuidad de estas actividades ilícitas», concluyeron.
Fuente: Diario Norte.