El empleo registrado en el sector privado del Chaco cayó por quinto mes consecutivo. Según datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, relevados por la consultora Politikón, la provincia perdió 344 empleos en junio, lo que representa una baja del 0,5% en comparación con el mes anterior. Con esta nueva caída, Chaco acumula una pérdida neta de 1.168 puestos de trabajo en lo que va del año.
En el contexto nacional, el empleo privado formal también disminuyó, con una baja del 0,2% en junio, lo que equivale a la pérdida de 12.150 puestos de trabajo. Esta tendencia negativa se refleja en la provincia del Chaco, que registró 72.592 trabajadores en el sector privado formal en junio.
Un panorama de descensos continuos
La situación en Chaco es parte de un patrón de caída sostenida. En los primeros meses de 2025, la provincia solo tuvo un aumento en enero (221 empleos), y desde entonces ha experimentado una serie de descensos: Febrero: -117 empleos (-0,2%); Marzo: -3 empleos (0,0%); Abril: -382 empleos (-0,5%); Mayo: -543 empleos (-0,7%) y Junio: -344 empleos (-0,5%).
Además, la comparación con el año anterior muestra una disminución del 2,2%, con 1.616 empleos menos que en junio de 2024. Desde el inicio de la actual gestión nacional en noviembre de 2023, Chaco perdió 5.042 puestos de trabajo, una caída del 6,5%.
Desempeño provincial en el NEA y a nivel nacional
Dentro de la región del NEA, Chaco tuvo el mayor descenso mensual en junio. Mientras que Corrientes y Misiones también tuvieron caídas, estas fueron de menor magnitud (-0,3% y -0,2% respectivamente). Formosa, en cambio, experimentó un crecimiento del 0,4%.
A nivel país, Chaco se encuentra entre los 18 distritos con caídas en el empleo privado formal. Su descenso del 0,5% en junio fue el quinto más fuerte a nivel nacional desde que asumió la gestión actual, con una pérdida acumulada del 6,5% desde noviembre de 2023, igualando a Formosa en el NEA. A nivel nacional, la pérdida de empleos en el sector privado formal desde noviembre de 2023 asciende a 113.991 puestos (-1,8%).
Fuente: Chaco Día por Día