Algunos comerciantes de Resistencia comienzan a entender la importancia del Estado en carne propia.

Macarena Amadey, dueña del comercio gastronómico Macakes, denunció públicamente que una resolución de la Municipalidad de Resistencia le exige desmontar el balcón gastronómico de su local, ubicado en Cangallo 613, en un plazo de 30 días. Según relató, la estructura fue instalada hace más de dos años y medio con aprobación municipal, y es parte clave de su proyecto comercial.

«Lo abrí con la ilusión de crecer haciendo lo que amo. Con el tiempo logré incorporar el balcón gastronómico, que me permitió sumar más mesas y dar trabajo a más personas», expresó Amadey en un video difundido en sus redes sociales. La medida, según indicó, le fue comunicada de manera repentina y sin instancias previas de diálogo.Amadey remarcó que nunca tuvo la intención de incumplir ninguna norma y que su único objetivo es trabajar.

El local de Macakes se especializa en pastelería, mesas dulces y cafetería, y se consolidó como un espacio temático que incluye espectáculos infantiles y ambientación lúdica, con un fuerte vínculo con su clientela.Amadey remarcó que nunca tuvo la intención de incumplir ninguna norma y que su único objetivo es trabajar. «Duele que, en momentos donde se habla de libertad, en lugar de apoyarnos, nos pongan trabas. No pedimos privilegios ni somos la oposición, estamos abiertos a poner todas las medidas de seguridad que se necesiten», afirmó.Según la resolución firmada por funcionarios municipales, entre ellos Emilio Varisco, Gabriela Acevedo, Ricardo Roffe, Sergio Almirón y el intendente Roy Nikisch, la orden de retiro se enmarca en un plan de reordenamiento del espacio público por motivos de seguridad.

Para la emprendedora, desmantelar el balcón implica un golpe económico profundo. «Nuestro balcón es todo nuestro local. Si lo sacan con una grúa, como nos especifican, sería dejar sin trabajo a todo nuestro personal y dejar a nuestros clientes sin Macakes», advirtió.

En definitiva, una polémica más sobre los balcones de este tipo, que ya habían generado debate cuando la intendencia de Gustavo Martínez decidió habilitarlos. Aquella vez se puso el acento en el riesgo de accidentes graves por estar montados sobre las calzadas de calles y avenidas.

Fuente: Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *