El Chaco registró en octubre de 2025 una de las peores performances del país en materia de ventas de combustibles al público, según el informe elaborado por Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. La provincia despachó 29.568 metros cúbicos entre naftas y gasoil y mostró una baja interanual de 7,5%, muy por encima del retroceso promedio nacional de 1,2%. Con este resultado, el distrito volvió a ubicarse entre los de mayor contracción del país, solo superado por jurisdicciones con caídas más profundas como Corrientes, Misiones y Santa Cruz.

CUESTA ABAJO

El derrumbe chaqueño estuvo impulsado principalmente por el fuerte retroceso del gasoil. En octubre, las ventas de este combustible sumaron 13.008 metros cúbicos y cayeron 10,3% respecto del mismo mes del año pasado. La baja se vio motorizada por la marcada contracción del gasoil común, en línea con la tendencia nacional que mostró descensos en todas las provincias para ese segmento. También el gasoil premium anotó desempeños negativos en la mayoría de las jurisdicciones y Chaco no fue la excepción.

En el caso de las naftas, si bien la caída fue algo menor, la provincia igualmente exhibió un desempeño negativo. La venta total de naftas alcanzó los 16.560 metros cúbicos y se retrajo 5,2% interanual, en un contexto en que este combustible logró aumentar en catorce jurisdicciones del país. La nafta súper, que suele explicar la mayor parte del consumo, no logró compensar la baja general, mientras que la premium tampoco ofreció un impulso significativo, a contramano de otras provincias donde este segmento mostró importantes incrementos.

POR PROVINCIAS

El informe también destaca que, a diferencia de los distritos que lograron mejorar sus niveles de venta —como Neuquén, Buenos Aires o San Juan—, el Chaco quedó entre las provincias de mayor retroceso tanto en gasoil como en naftas. En términos de participación de combustibles, la provincia se mantuvo alineada con la tendencia nacional donde predominó la venta de nafta, aunque sin traducirse en un crecimiento local.

Con este resultado, el Chaco encara el cierre del año con señales de debilidad en el consumo de combustibles, un indicador sensible para medir la actividad económica y la dinámica del transporte en la región.

Fuente: Diario Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *