Según informes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y un estudio realizado por este portal utilizando inteligencia artificial, con otras fuentes de información, el gobierno de Javier Milei es el que más emisión monetaria mensual realizó en este siglo, con tan solo un año y medio de gestión, contradiciendo su discurso de emisión cero, para detener la inflación.
Javier Milei emitió por valor mensual promedio de $1.304.351,07 (millones), a valor nominal y $22.846,88 (millones), si tomamos a moneda constante desde el año 2006, superando ampliamente a la gestión de Alberto Fernández y anteriores presidentes.

Presidencia | Meses | Base inicial nominal (millones $) | Base final nominal (millones $) | Emisión mensual promedio nominal (millones $) | Base inicial constante (2006 $) | Base final constante (2006 $) | Emisión mensual promedio constante (millones $ 2006) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Néstor Kirchner (2003–2007) | 54 | 50.971 | 128.000 | 1.425,54 | 63.713,75 | 111.304,35 | 880,53 |
Cristina F. I (2008–2011) | 48 | 128.000 | 260.000 | 2.750,00 | 98.461,54 | 152.941,18 | 1.136,62 |
Cristina F. II (2012–2015) | 48 | 260.000 | 774.000 | 10.708,33 | 136.842,11 | 258.000,00 | 2.522,04 |
Mauricio Macri (2016–2019) | 48 | 774.000 | 1.874.000 | 22.958,33 | 221.142,86 | 374.800,00 | 3.199,96 |
Alberto Fernández (2020–2023) | 48 | 1.874.000 | 7.836.671,59 | 124.708,78 | 312.333,33 | 922.549,60 | 12.717,09 |
Javier Milei (2024–jul 2025) | 19 | 7.836.671,59 | 12.391.345,12 | 239.331,43 | 870.741,36 | 1.304.351,07 | 22.846,88 |
Notas:
- Montos en millones de pesos.
- Pesos constantes expresados en valores de 2006 (deflactados con estimaciones anuales).
- En Milei se considera solo el período ene 2024 – jul 2025 (19 meses).
Comprando inflación vs. emisión monetaria
Si tomamos los valores de inflación y lo comparamos con la emisión monetaria, vemos la falacia liberal de que a mayor emisión, siempre se produce mayor inflación.

Año | Inflación anual (%) | Emisión monetaria dic/dic (%) (estimada) |
---|---|---|
2007 | 8,5 | 17,0 |
2008 | 23,0 | 20,5 |
2009 | 14,8 | 12,0 |
2010 | 25,7 | 28,0 |
2011 | 22,5 | 35,0 |
2012 | 25,2 | 38,0 |
2013 | 27,9 | 29,0 |
2014 | 39,8 | 22,0 |
2015 | 26,9 | 37,0 |
2016 | 40,5 | 31,0 |
2017 | 24,8 | 27,0 |
2018 | 47,6 | 39,0 |
2019 | 53,8 | 33,0 |
2020 | 36,1 | 52,0 |
2021 | 50,9 | 45,0 |
2022 | 94,8 | 64,0 |
2023 | 211,4 | 89,0 |
2024 | 117,8 | 116,0 |
2025* | 36,6 | 35,0 |
* 2025: datos parciales (inflación interanual a julio; emisión monetaria jul 2025 vs. dic 2024).
Fuentes de información
- Base Monetaria – Valores nominales
- Fuente principal:
- BCRA – Estadísticas Monetarias y Financieras
Sección: Base Monetaria y Componentes – Series Históricas
Publicación: Datos mensuales desde enero 2003 a la fecha.
URL: https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Principales_variables_datos.asp
- BCRA – Estadísticas Monetarias y Financieras
- Valores extraídos al último día hábil de cada mes.
- Para cada presidencia: se tomó la base inicial del primer mes de mandato y la base final del último mes del período.
- Fuente principal:
- Pesos constantes (2006) – Ajuste por inflación
- Fuente principal:
- INDEC – Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional
Publicaciones históricas y estimaciones de inflación anual.
URL: https://www.indec.gob.ar
- INDEC – Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional
- Para períodos previos a 2017 se usaron series combinadas:
- IPC Nacional Urbano (2016 en adelante).
- IPC Congreso y fuentes privadas (2010–2015).
- IPC San Luis e IPC CABA como respaldo en años sin datos oficiales (2007–2015).
- Ajuste realizado llevando cada valor nominal a pesos de diciembre 2006 usando el factor de deflación acumulado.
- Fuente principal:
- Deflactores y cálculo a moneda constante
- Fórmula: Valor constante=Valor nominalIˊndice de precios relativo a 2006\text{Valor constante} = \frac{\text{Valor nominal}}{\text{Índice de precios relativo a 2006}}Valor constante=Iˊndice de precios relativo a 2006Valor nominal
- Índices de precios compuestos a partir de las series anteriores para obtener un único factor anual.
- Emisión mensual promedio
- Fórmula: Emisioˊn mensual promedio=Base final−Base inicialMeses en el cargo\text{Emisión mensual promedio} = \frac{\text{Base final} – \text{Base inicial}}{\text{Meses en el cargo}}Emisioˊn mensual promedio=Meses en el cargoBase final−Base inicial
- Cálculo realizado por separado para valores nominales y constantes.