La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) anunció la realización de un paro de actividades por 24 horas, el próximo miércoles 19 de noviembre. 

Los puntos básicos del reclamo son:

  • Urgente de una recomposición salarial real
  • Apertura de negociaciones con el Gobierno
  • Implementación plena de la Carrera Sanitaria
  • El fin definitivo de toda forma de precarización laboral en el sistema público de salud.

Desde Aptasch señalaron que «la situación salarial se ha vuelto insostenible frente al fuerte deterioro del poder adquisitivo, afectando no solo a los trabajadores del sector, sino también a la calidad del servicio que recibe la población chaqueña». 

La organización remarcó que resulta indispensable una recomposición integral que permita recuperar los ingresos perdidos y garantizar condiciones dignas para todo el personal de salud. 

Ante esto, detallaron que «en lo que va del año, nuestro salario acumula una pérdida del 13% y proyectamos que cerremos el año con un descenso de casi el 17%, situación que se origina por el hecho de que nuestro salario no tuvo aumentos desde el mes de abril pasado». 

Además, el gremio amplió ese análisis. Afirmaron que «si comparamos el nivel salarial actual contra marzo de 2023, estamos 28% por debajo. La pérdida que tuvo nuevo salario es realmente grave».

Además, Aptasch insistió en la importancia de retomar las negociaciones con el Ejecutivo provincial: «El Gobierno está cerrado al diálogo y no tiene ningún tipo de intereses en acercar posiciones. Como representantes de los trabajadores, notamos que se trata de una actitud altamente autoritaria que va en contra no solo de las buenas prácticas de gobierno sino incluso de la propia naturaleza de la democracia».

En ese sentido, Aptasch insistió sobre la necesidad imperiosa de la implementación de la Carrera Sanitaria. «Esto es un compromiso asumido por la provincia y que continúa pendiente, privando a miles de trabajadores de una herramienta fundamental para su desarrollo profesional, estabilidad y reconocimiento laboral».

Asimismo, se reiteró el reclamo para terminar con la precarización en todas sus formas, incluyendo contratos temporales, becas y cualquier modalidad que excluya derechos laborales básicos. Aptasch afirmó que «ningún sistema de salud puede fortalecerse mientras mantenga a su personal en condiciones laborales desiguales y sin garantías mínimas».

Finalmente, Aptasch convocó a toda la comunidad sanitaria a sostener la unidad y a acompañar el reclamo, que tiene como objetivo la defensa de la salud pública y de quienes la hacen posible todos los días.

Fuente: Data Chaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *