La noche del jueves en el Domo del Centenario terminó en un verdadero escándalo: más de 100 emprendedores y alrededor de propietarios 20 food trucks denunciaron haber sido víctimas de una estafa por parte del organizador de la llamada Bienal Tecnológica, Julio Roberto Dasilva Cardozo. El evento, que prometía una feria educativa y recreativa durante el fin de semana, fue cancelado sin aviso, pese a que los expositores habían pagado montos que iban desde 50.000 hasta 400.000 pesos por un espacio que nunca llegó a habilitarse.
Según los testimonios, el conflicto explotó cuando los feriantes se encontraban armando los gazebos en el sector externo del Domo, sobre el Pasaje Fabriciano, y personal municipal les exigió retirarse al advertir que la actividad no contaba con autorización oficial. «Nosotros estábamos ahí desde la tarde, con nuestros hijos, armando todo. Y de golpe nos dicen que el evento no tenía permiso. Fue un golpe durísimo», relató Luz Ramírez, una de las emprendedoras afectadas.
Tensión, gritos y una intervención policial que evitó una agresión
La Policía del Chaco debió intervenir para descomprimir la situación. De acuerdo con el parte oficial, cuando los expositores comenzaron a desarmar sus estructuras «se produjo un inconveniente con el encargado del evento y los feriantes, quienes se hallaban muy alterados», por lo que se actuó para evitar «que la situación pase a mayores».
La presencia del jefe de la Comisaría Duodécima, Javier Sánchez, fue determinante para descomprimir y llevar al sospechado a la comisaría y resguardar la integridad del acusado. La tensión subió a tal nivel que, según testigos y fuentes policiales, existió riesgo concreto de que Dasilva fuera agredido por los emprendedores.
«Si no intervenían los policías, lo linchaban. Ya no dábamos más. Estábamos desde las siete de la tarde ahí y a las diez y media seguíamos sin ninguna respuesta», afirmó Luz Ramírez.
Los emprendedores permanecieron en el lugar hasta la 1 de la madrugada, realizando las denuncias en forma pacífica.
MUCHAS VUELTAS
La cronología que describen los damnificados revela una sucesión de advertencias, contradicciones y promesas incumplidas:
En el momento de la inscripción, el 6 de noviembre, ya nos había prometido un lugar amplio, que no se iba a achicar. Después dijo que por la Fiesta de la Cerveza nos iban a correr alrededor del Domo, pero que igual iba a conseguir otro espacio. Siempre cambiaba todo», explicó Ramírez.
«Cada vez que preguntábamos algo, nos daba vueltas y no nos daba ninguna solución», agregó.
Cuando el jueves los emprendedores llegaron para acomodar los gazebos, la Municipalidad informó que la feria no tenía autorización, y que debían retirarse. Allí comenzó el desborde.
«Lo único que pedíamos era una respuesta o que nos devuelvan el dinero. Estábamos cansados y frustrados», sostuvo Ramírez.
DENUNCIA
En el informe policial del 14 de noviembre, a la 1.20, consta que los emprendedores radicaron sus denuncias por estafa. Allí se señala que todos coincidieron en que habían transferido dinero a la cuenta personal de Mercado Pago del organizador.
Desde el Equipo Fiscal Nº 6 se dispuso iniciar actuaciones por «Sup. Estafa», notificar a Dasilva en libertad y remitir el expediente a la Fiscalía.
Finalmente, los expositores también cuestionaron que Dasilva promocionara el evento como apoyado por «la Municipalidad y el Gobierno del Chaco», algo que, según afirmaron, nunca fue cierto. Además, el organizador se presentaba como parte de la Fundación Vuelo Alto y vinculado a una agencia de viajes, pero no habría mostrado documentación que respaldara la organización.
«Por el nombre del lugar, por ser el Domo, el evento invitaba a mucha gente. Incluso a escuelas. Y ahora está cancelado y nosotros sin respuesta», lamentó Ramírez.
Fuente: Diario Norte