La causa que investiga el fiscal federal Patricio Sabadini, quien ha dicho: «Dios juzgará los hechos y nosotros el derecho», avanza con la orden de la jueza Niremperger, que autorizó levantar el secreto bancario contra el pastor Jorge Ledesma, inmerso en un vendaval luego de conocerse el «milagro de los dólares», tras inaugurar el templo más grande de Argentina, «Portal del Cielo».

En las últimas horas, Niremperger ordenó levantar el secreto fiscal, bancario y financiero del pastor, su familia, una fundación y una empresa que constituyó en torno a la Iglesia Cristiana Internacional, que hace algunas semanas inauguró en Resistencia, y que contó con la presencia del presidente Javier Milei.

La Justicia tiene sospechas de lavado de activos y evasión. Con esta decisión de la magistrada, Sabadini avanzará con los requerimientos a la Unidad de Información Financiera (UIF)y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cuyos levantamientos se dan en el marco de la Ley Penal Tributaria y la Ley de Encubrimiento y Lavado de Activos de origen delictivo.

Esta resolución coincide con datos que han trascendidos sobre el manejo contable algo desprolijo que ha mantenido en los últimos años Ledesma y su entorno. En el Registro Público de Comercio de Chaco, la iglesia habría dejado de presentar balances y estados contables en 2016.

Una vez que la fiscalía logre reunir sensible información sobre los movimientos financieros, se establecerá si ha existido delito alguno, por lo cual será clave posteriormente saber si la Justicia resuelve imputar al pastor y a algún miembro más de la familia.

También se conoció que la iglesia recibió una gran cantidad de aportes e ingresos anónimos de presuntos fieles, aunque será central seguir el camino de esas donaciones solidarias que dejaron trascender desde el entorno del líder religioso del Chaco. La construcción del templo habría costado al menos 50 millones de dólares.

Fuente: Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *