Como era de esperar, tras la devaluación impulsada por el Gobierno tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional las alimenticias no perdieron tiempo y mandaron sus listas de precios con remarcaciones en línea con el nuevo valor del dólar.

Así lo confirmó por la 750 el vicepresidente de la Cámara de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Armando Farina, quien precisó que esto no significa que sí o sí el mismo aumento se vea inmediatamente en las góndolas.

“Llegaron listas de aumento. Sobre todo con todo lo que es commodities. Como caféaceiteharinasLos aumentos son del 6 al 8 por ciento”, explicó sobre la suba de precios.

Pero aclaró: “Normalmente lleva un par de semanas el traslado a góndolas. Trasladamos la mitad del aumento porque tratamos de promediar. Tarda dos o tres semanas en ver la totalidad del aumento”.

En este contexto, afirmó que no cree que la inflación vaya a pegar un salto tan grande: “Estimamos que el índice mayorista de abril no va a estar arriba del 2,4 por ciento. Lo que pasa es que el 3,7, si le sacamos todo lo que es colegios y carnes, estuvimos cerca del 2,1”.

Y finalizó: “Creemos que hay que medir la inflación de punta a punta. Y los últimos 14 meses alimentos y bebidas están muy por debajo de la inflación promedio. Se están actualizando muy fuerte los servicios y están impactando muy fuerte”.

Fuente: Radio AM 750

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *