NORTE visitó los barrios UPCP y UOM 100 Viviendas para conocer el parecer de los vecinos, quienes reclamaron por el abandono de los espacios públicos, la falta de limpieza y la ausencia de respuestas del Municipio de Resistencia. Los frentistas puntualizaron que, pese a los pedidos formales, las cuadrillas municipales no realizan las tareas básicas de mantenimiento.

En diálogo con este medio, Elena Zabala, vecina del barrio UPCP, expresó su frustración ante la falta de mantenimiento: «La limpieza es primordial, porque en las redes del Municipio y la provincia se publica todos los días que habrá brote de dengue, que hay que mantener limpias las zanjas. Pero la cantidad de basura que hay acá tapa los desagües. Nos toman el pedido para que vengan a limpiar, pero nunca vienen».

«Esta parte de la ciudad está olvidada. Quedamos a la deriva. Necesitamos gente en el centro comunitario o en la delegación municipal que se haga cargo de los trabajos básicos: barrido, zanjeo, descacharrado. También pedimos un contenedor porque la basura vuela para todos lados», explicó Elena. La vecina también hizo referencia a la falta de representación en el barrio: «Las comisiones vecinales servían para canalizar los pedidos de todos los vecinos. Era una herramienta útil, pero esta gestión prorrogó las presidencias y no hizo elecciones».

A los problemas de infraestructura se suma la inseguridad creciente. «Estamos llenos de cámaras particulares porque roban mucho. Por suerte arreglaron las luces, porque estábamos en una oscuridad total. Pero a los dos días de que pusieron focos en la plazoleta, los robaron todos», dijo Elena.

INSEGURIDAD Y CALLES INTRANSITABLES

En el mismo barrio, Zulema Lezcano coincidió en la necesidad urgente de obras básicas y denunció la falta de acción tanto del Municipio como de Vialidad Provincial: «Los propios vecinos compramos escombros, los mandamos a colocar y se hundió todo. Igual seguimos poniendo porque cada vez que llueve se genera un barrial. Nos dijeron que iban a arreglar la calle y nunca vinieron».

Con indignación, la vecina apuntó contra la gestión local: «Al intendente le diría que trabaje y que no se siente todo el día en su silla. Que salga a la calle y que deje la comodidad de su oficina», manifestó la vecina.

RECLAMOS EN ZONA NORTE

En el barrio UOM 100 Viviendas, el presidente de la comisión vecinal, Gustavo Fernández, valoró algunos avances, aunque advirtió que los servicios continúan sin planificación y los problemas persisten en épocas de lluvia.

«Esta gestión prorrogó las presidencias de las comisiones vecinales. Formamos una junta para mantener la representatividad hasta que se convoquen elecciones. Los vecinos coincidimos en que alguien tiene que llevar la voz del barrio», explicó el dirigente vecinal.

Asimismo, hizo hincapié en que «se refuerce el sistema energético porque cada año se sufren los cortes, incluso en invierno. Y con el agua pasa lo mismo: se vive con bombas o cisternas porque siempre falta. En una ciudad donde el calor es extremo, eso no puede pasar».

Por último, advirtió que los accesos viales y la seguridad en las colectoras de la ruta nacional 16 requieren de coordinación entre distintos niveles del Estado. «Somos zona norte y tenemos el peligro constante del tránsito. Acá tienen que trabajar juntos Vialidad Provincial, Nacional y Tránsito del Municipio, porque los accesos son un riesgo para todos», concluyó.

Fuente: Diario Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *