La postura obstinada del gobierno de Leandro Zdero, aliado político de Javier Milei, de negar reiteradamente la situación de desamparo que atraviesa el pueblo Wichí en El Impenetrable chaqueño, derivó en una decisión judicial histórica.

El Juzgado Civil y Comercial 6 de Resistencia fijó una inédita multa diaria de 85,9 millones de pesos al gobierno del Chaco por incumplir una medida cautelar dictada en marzo pasado, destinada a garantizar derechos básicos de comunidades indígenas ubicadas en el noroeste provincial.

La resolución, fue firmada el viernes por el juez Jorge Sinkovich, quien consideró que el Poder Ejecutivo local incurrió en desobediencia al no dar cumplimiento total a lo ordenado hace más de cinco meses. La sanción económica, en concepto de astreintes, deberá abonarse a favor de las comunidades indígenas demandantes.

¿De dónde surgió el multimillonario monto a pagar?

El cálculo se realizó en base a la cantidad de habitantes estimados (20.000) y al valor de la Canasta Básica Alimentaria del mes de julio de 2025, que ascendió a poco más de $515 mil.

“La medida dispuesta precedentemente y el monto fijado se fundamenta en la situación de vulnerabilidad en que se encuentran los pueblos originarios accionantes y a los fines de lograr el cumplimiento de la medida cautelar y por consiguiente la tutela judicial efectiva”, explicó el magistrado.

Sinkovich recordó que el derecho a la salud y a la vida tienen jerarquía constitucional y citó jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, así como instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal y la Convención Americana.

Fuente: Página|12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *