Este viernes se desarrolló la 15ª audiencia preliminar por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, con novedades cruciales sobre la prueba digital y una decisión que cambiará cómo se informará el caso.

La jornada estuvo marcada por el testimonio del perito tecnológico de la Fiscalía. Fue él quien explicó, con lujo de detalles, el procedimiento que se utilizó para extraer y analizar la información de los teléfonos celulares incautados a los imputados. Su declaración es clave para entender la cadena de pruebas digitales que se estaría construyendo contra los acusados.

Incidente en la sala y cuarto intermedio

La tensión del recinto se cortó de repente cuando una persona, identificada como un familiar de una de las partes, sufrió una descompensación. El hecho obligó a declarar un cuarto intermedio de inmediato. Personal médico del SAME acudió al lugar para asistir al hombre, quien aparentemente no revistió gravedad pero sí requirió atención. Tras el incidente, la audiencia pudo reanudarse.

«Menos información»: la jueza frena las filtraciones

La noticia que impactará en la cobertura futura vino de la mano del fiscal que tuvo contacto con la prensa. Confirmó que, por un pedido expreso de la jueza y de los abogados defensores, el contacto con los medios será mucho más limitado de ahora en adelante.

La magistrada y la defensa consideran que la Fiscalía ha estado revelando «mucha información valiosa» en sus reportes diarios, lo que –a su criterio– podría entorpecer el normal desarrollo de la investigación. El fiscal aseguró que acatará la disposición y que, por respeto a la causa, su comunicación con los periodistas será «muy acotada» a partir de ahora.

¿Qué sigue?

El fiscal confirmó que el caso continúa el próximo lunes y martes con nuevas audiencias preliminares, donde se espera el testimonio de más peritos.

Fuente: Diario Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *