El titular de Anses en Chaco y presidente del partido La Libertad Avanza en la provincia, Alfredo «Capi» Rodríguez, fue imputado por 40 hechos de falsificación de instrumento público agravado por su carácter de funcionario público, en concurso real con abuso de autoridad. La acusación, presentada por el fiscal federal Patricio Nicolás Sabadini, expone un entramado de maniobras que incluye la utilización de datos personales sensibles, presiones a empleados públicos y afiliaciones partidarias apócrifas. En ese marco, fue citado a prestar declaración indagatoria.
Según consta en el expediente, de las 45 personas citadas en el marco de la causa, 40 resultaron ser víctimas de afiliaciones falsas, lo que equivale a 9 de cada 10 casos.Entre los damnificados hay adultos mayores, personas con enfermedades motrices como Parkinson, analfabetos y ciudadanos con escaso acceso a la información. Para el fiscal, esto refleja un patrón y es que la selección de personas vulnerables, incapaces de detectar que su identidad fue utilizada sin consentimiento.
Para Sabadini la gravedad es que Rodríguez además de ser la cara visible del partido en la provincia, tenía acceso a bases de datos de Anses con información sensible de la población. La fiscalía sostiene que, lejos de proteger esos registros, los usó para promover afiliaciones falsas con fines políticos. Las firmas de las planillas, según testimonios, eran imitadas por jóvenes que rellenaban las fichas sin tener contacto con los supuestos afiliados.
Las denuncias por extorsión
Pero la investigación no termina ahí. La causa se originó por denuncias de empleados de Anses y PAMI que relataron haber sido presionados para aportar dinero al partido político bajo amenaza de perder sus puestos o no acceder a cargos. El testigo Gerardo Delgado Belaunzarán, médico contratado por PAMI, confirmó estas prácticas e identificó como beneficiaria de estas maniobras a Silvia Arolfo, designada como directora del PAMI en la provincia.
A su vez, la vicepresidenta del partido de La Libertad Avanza, Ileana Leticia Aguirre, denunció graves irregularidades internas, entre ellas el incumplimiento de la Carta Orgánica y el manejo centralizado de fondos y decisiones partidarias por parte de Rodríguez. Según su testimonio, los aportes se canalizaban a través de la Fundación Ideas de Libertad, y tanto PAMI como Anses eran manejados informalmente por el acusado.

En ese marco, el fiscal Sabadini ya amplió el requerimiento de instrucción y ordenó medidas probatorias, incluyendo pedidos de informes a Anses y PAMI, además de recibir declaraciones de numerosos testigos que se presentaron de manera espontánea tras conocer el caso por los medios.La investigación sigue avanzando y podría derivar en nuevas imputaciones y detenciones.
Fuente: DataChaco