Tras un paro con 83% de acatamiento en Corrientes y Resistencia, gremios universitarios llaman a una jornada nacional de protesta contra el veto al financiamiento educativo.

La tensión en el sistema universitario nacional crece luego del masivo paro realizado el viernes por los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). La medida, que tuvo un acatamiento promedio del 83% entre las sedes de Corrientes y Resistencia, fue convocada por la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste (ATUN) en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Desde la ATUN calificaron la jornada como “histórica” por los altos niveles de adhesión tanto en Chaco como en Corrientes. “Los trabajadores no docentes tenemos claro que hay que defender a la universidad pública y se la defiende con acciones concretas en la calle”, afirmó Liza Hortt, secretaria general del gremio.

Los números confirman la contundencia del paro: en Corrientes, la adhesión fue del 60% en la mañana y subió al 87% por la tarde, promediando un 74%. En Resistencia, alcanzó el 85% por la mañana y el 97% por la tarde, con un promedio del 91%.

El conflicto no se detendrá allí. El próximo miércoles 17 se realizará una jornada nacional de protesta contra el veto al financiamiento universitario, que incluirá marchas, actos y clases públicas en distintas provincias. La medida forma parte del plan de lucha acordado por la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) y organizaciones del sector educativo.

“Ahora estamos preparando la Tercera Marcha Federal al Congreso de la Nación, el día que se trate el veto a la Ley de Financiamiento Universitario”, anticipó Hortt. “Será una pulseada entre la lapicera presidencial y la presión de un sector históricamente movilizado. Con el paro nacional y la marcha federal en preparación, el conflicto puede desbordar el ámbito universitario”, advirtió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *