LAS BREÑAS (Agencia). El sector productivo del Norte del país tiene la posibilidad de participar en el primer Congreso de Cereales y Oleaginosas del Gran Chaco Argentino. El mismo es organizado por el INTA y tendrá como sede la Casa de las Culturas.
Según informaron los organizadores, se trata de un evento clave para la capacitación y actualización en cultivos de soja, maíz, girasol y sorgo que se realizará el 25 y 26 de septiembre. Reunirá a productores, técnicos, empresarios, estudiantes y líderes del sector agrícola.
Con un programa enriquecedor, los asistentes podrán disfrutar de dos días completos de experiencias, paneles y conferencias que abordarán los cultivos de soja, maíz, girasol y sorgo. Adicionalmente, el costo de inscripción ofrece un precio promocional que estará vigente hasta el 20 de septiembre, representando una oportunidad única para participar en este importante encuentro.
El congreso incluirá almuerzos y tres coffee breaks, que facilite el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes. Los profesionales del INTA podrán acceder a importantes descuentos en la inscripción.
PROGRAMA
El programa del Congreso prevé para el jueves 25 a la mañana, temáticas sobre sorgo como cultivo clave para los sistemas productivos del Gran Chaco, cómo ajustar manejo en soja para reducir brechas en diferentes ambientes, malezas difíciles, materia orgánica y el cambio de paradigma en los negocios agropecuarias. Por su parte, el gobierno del Chaco presentará el Plan Estratégico de Producción Provincial. Por la tarde, se hablará de la fertilidad de suelos en el Norte argentino, fertilización, y habrá una demostración de drones. El cierre de la jornada será con girasol y construyendo el rendimiento en el norte.
El viernes 26, los temas centrales serán, maíz y el cultivo frentes a escenarios actuales, plagas como picudo negro de la soja y chicharrita del maíz, manejo del agua con estrategias para captura y eficiencia del uso para convertirlo en grano y el cierre con una mirada al futuro de la agricultura del Gran Chaco Argentino.
PROPUESTA QUE SERÁ BIANUAL
El ingeniero Gerardo Quintana confirmó que está todo dispuesto para este encuentro que convoca a todo el sector productivo de la región y que tendrá carácter bianual para su realización. Además, destacó el compromiso de varios técnicos de unidades INTA de Chaco-Formosa, Santiago del Estero y Tucumán, entre otras regiones del Norte argentino que, junto con referentes del gobierno del Chaco, Municipalidad de Las Breñas y del sector privado hicieron aportes técnicos para seleccionar las temáticas y económicos para lograr la presencia de destacados especialistas en cada temática.
Fuente: Diario Norte