El mercado de combustibles en Argentina volvió a mostrar signos de enfriamiento en julio y quebró una racha positiva que se había extendido durante cuatro meses consecutivos. Según datos de la Secretaría de Energía, la venta total al público alcanzó 1.447.866 metros cúbicos, lo que implica una caída interanual del 1,16%. La retracción responde al impacto de la pérdida del poder adquisitivo en los hogares, que se traduce en menor consumo en estaciones de servicio.  

En el caso del Chaco, la provincia mostró un retroceso más moderado que el promedio nacional, aunque igualmente preocupante. Durante julio, se comercializaron 31.057 metros cúbicos, frente a los 31.275 del mismo mes de 2024, lo que significa una baja del 0,70%. El dato marca un quiebre en la tendencia de leve recuperación que venía mostrando el distrito en el primer semestre.VENTAS POR TIPO DE COMBUSTIBLELa composición del mercado también muestra matices. Mientras la nafta Premium creció 12,53% interanual y el gasoil de grado 3 avanzó 9%, los combustibles tradicionales sufrieron retrocesos más marcados: la nafta súper cayó 1,12% y el gasoil grado 2 se derrumbó 12,19%. En provincias como el Chaco, donde los consumidores suelen priorizar las opciones más económicas, el impacto se hace más visible en el nivel general de ventas.

Fuente: Diario Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *