El feriado por el pase a la inmortalidad del General José de San Martín llegó con una novedad difícil de digerir para los conductores: el precio de los combustibles volvió a modificarse en buena parte de las estaciones de servicio de la provincia.
Aunque en porcentajes bajos, una recorrida permitió corroborar la decisión en las distintas marcas, lo que tomó por sorpresa a los usuarios ya que los valores de la petrolera de bandera se modificaron el 1 y el 6 de agosto pasados.
La medida se enmarca en una nueva política de «micro aumentos» que YPF anunció hace algo más de dos semanas, mediante la cual busca ajustar sus precios de forma gradual y sin grandes saltos, de acuerdo a la evolución de las principales variables que inciden en la estructura de costos.
Con esta suba, YPF refuerza su estrategia de mantener márgenes operativos frente a un contexto volátil tanto en el plano internacional como en el mercado interno. Con más o menos celeridad, el resto de las marcas aprovechan para hacer lo propio, en busca de no seguir resignando los «escasos márgenes de ganancia» que aseguran tener los estacioneros.

NUEVOS VALORES
En YPF el litro de nafta súper pasó a costar 1372 (+2,69%), tras haberse ubicado en los 1336 pesos, a principios de mes. En tanto, la nafta Infinia se vende a 1602 pesos (+2,89%). El diésel Infinia trepó a 1617 pesos, esto es un 3,39% más que los 1564 pesos por litro que costaba a principios de mes.
En Shell, los incrementos se dieron solo en los productos menos refinados, con lo cual, la súper vale 1460 pesos por litro (+1,53 %) y el diésel 1581 pesos por litro (+4,22%).
En lo que va del año, los combustibles acumulan varios incrementos y los usuarios chaqueños siguen de cerca cada movimiento de precios, que impacta directamente en la economía cotidiana y en el transporte de bienes y personas.
Fuente: Diario Norte