La alianza oficialista entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) tuvo este domingo un positivo bautismo de fuego en Chaco: ganó las elecciones legislativas aunque sin la cantidad de legisladores que esperaban y relegó al segundo puesto a un peronismo que, con sus dos principales espacios unidos, jugó fuerte detrás de la candidatura del exgobernador Jorge Capitanich, en un escenario supuesto de polarización que rompió otro espacio peronista, Primero Chaco, que sorprendió y se posicionó como tercera fuerza.

«Reafirmamos el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023», dijo el gobernador Leandro Zdero.Los comicios exhibieron una escasa participación, que superó el 50%. Con casi el 100% de las mesas escrutadas, el frente Chaco Puede + La Libertad Avanza cosechó el 45,2% de los votos, mientras que el espacio justicialista Chaco Merece Más obtuvo un 33,4%. Tercero se ubicó Primero Chaco (11,3%), una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala.

La jefa comunal señaló que el novel frente conformado tiene raíces justicialistas y relativizó a aquellos que buscaron deslegitimar la presentación de este alternativa electoral y no sumarse al armado que encabeza el exgobernador Jorge Capitanich. «Nos acusaban de ser funcionales al gobierno provincial, pero ahora resulta que después del domingo somos todos peronistas, somos justicialistas de vieja data, dirigencia con mucha trayectoria, con mucha honestidad».

Con estos resultados, Chaco Puede se quedó con 8 bancas, el Frente Chaco Merece Más con 6 y Primero Chaco con 2, lo que la convertiría en árbitro legislativo y es probable que dispute la Presidencia de la Cámara, ya que el oficialismo no será mayoría y tendrá 16 bancas a partir de diciembre, el Frente Chaco Merece Más, 13 y Primero Chaco, 3 (ya que una diputada actual continuará hasta 2027 dentro de este nuevo bloque).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *