Tras el resultado de las elecciones legislativas del domingo, el Gobierno de Javier Milei y su Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Petovello, reactivaron la persecución a la oposición: sin previo aviso, desalojaron el emblemático bar y espacio cultural «Un Café Con Perón», que funcionaba en el Instituto Nacional Juan Domingo Perón. El lugar ya había sido clausurado meses atrás: ahora desecharon todos los elementos que pertenecían a la cooperativa a cargo del emmpredimiento.
«Hoy la in-justicia se consuma. Empezó el vaciamiento de Un café con Perón y no avisaron a nadie», denunció la damnificada cooperativa Bechamel, anteriormente llamada Lo de Néstor, como el otro bar justicialista, al que tampoco deja funcionar el gobierno libertario.
«No pudimos tener acceso a lo que nos secuestraron. Nos impidieron sacar durante meses los implementos de trabajo», describieron sobre la cruel maniobra que les impidió retener sus elementos de trabajo y que dejó sin empleo a 30 familias que vivían gracias a que «levantaron y pusieron en valor un bar valiosísimo en términos culturales y políticos: la excasa presidencial, donde vivieron Perón y Evita».
La cooperativa confió en que en algún momento «el pueblo irá a tomar posesión del lugar nuevamente y pondrá en caja a los funcionarios que han permitido este despojo inaudito». Entre la tristeza y la broncaLeonardo Duva, la cara visible de Bechamel, reconoció que «cada vez estamos peor» y consideró que ya suponía que «después del domingo algo iban a hacer». «Sacaron todas las cosas de ahí sin avisarnos, sin decir nada, y por ende no sabemos lo que sacaron, lo que se guardaron, lo que se robaron», lamentó. «No tuvimos ningún informe, ni oficial ni judicial», aseguró Duva. Contó que pudieron averiguar informalmente que los elementos están en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Y que el procedimiento arrancó de manera sigilosa en la noche del miércoles.
Además, Duva expresó su temor a que el gobierno remate o venda esos elementos. «En esta lógica de intervención, lo que viene es liquidar todos los bienes de la cooperativa», previó.
Los próximos pasos
«Estamos hablando con la abogada para ver qué es lo que se puede hacer legalmente», adelantó el trabajador de la cooperativa justicialista, que en principio busca confirmar «que sean nuestras cosas» las trasladadas al Inaes, y que esté allí «el total de nuestras pertenencias». «A nosotros nos desalojaron antes, dejaron las cosas ahí. Después pedimos sacarlas y nos dijeron que no, vino el desalojo y quedó intervenido el bar por la Policía Federal, el Juzgado y Capital Humano», historizó Duva.
En este contexto, luego del secuestro de sus pertenencias, la cooperativa intenta descubrir quién dio la orden de esta acción. Sin embargo, Duva explicó que «si lo llevaron al Inaes, entendemos que lo hicieron en complicidad con el Juzgado y Capital Humano», por lo que espera que el organismo estatal los llame a reconocer sus herramientas. «Mañana nos presentaremos a primera hora de jurado, a ver si el juez fue el que dio la orden», adelantó.Si bien no es el escenario ideal, Duva no descartó iniciar una acción legal. «Si no llega a haber nada –una orden de un juez o advertencia del Inaes– Capital Humano está infringiendo, porque las camionetas son de Capital Humano», dijo sobre una posible investigación futura. En ese caso «se presentará una denuncia penal contra Petovello, Marcelo Collomb, el Inaes y Capital Humano» aunque reconoció que se trata de «una pelea que es desigual siempre, pero que de mínima la vamos a hacer por amor propio». «Dios quiera que podamos recuperar algo», se esperanzó.
La elección no ayudó
«Todo eso es en la parte legal, porque en la parte política no podés hacer mucho. Venimos de perder, por esos los tipos avanzan», lamentó Duva sobre las elecciones legislativas que ubicaron a los libertarios como los ganadores del domingo. Por otro lado, se mostró agradecido con sus clientes habituales, «al pueblo peronista, que siempre estuvo y acompañó, con sus límites, con sus problemáticas, porque estamos todos con la vida mucho más complicada, pero siempre tuvieron un sentimiento hacia el lugar».
Fuente: Página|12
