La Cámara Nacional Electoral decidió hoy que Diego Santilli (quién fuera denunciado por el propio Milei) sea quien encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar un fallo de primera instancia que había dispuesto que sea Karen Reichardt quien reemplace a José Luis Espert, que renunció en medio del escándalo por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.
La decisión fue adoptada con la intervención de los jueces de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Hernán Corcuera (presidente), Daniel Bejas (vicepresidente), salvo el doctor Alberto Dalla Via, quien se encontraba en uso de licencia.
De todos modos, queda pendiente el reclamo que también hizo el Gobierno -y que tuvo el mismo rechazo del magistrado- al pedido para que se vuelvan a imprimir las boletas con el nuevo orden. Fuentes judiciales anticiparon que ese pedido no prosperará debido a la falta de tiempo para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
Fundamentos del fallo
El tribunal fundó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que expresamente disponen que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género. En este caso, Diego Santilli, se informó esta mañana, tras una reunión de acuerdos convocada en medio del feriado largo.
La Cámara Nacional Electoral cuestionó que Ramos Padilla se haya apartado injustificadamente de la norma aplicable, basando su decisión en una interpretación subjetiva y declarando una inconstitucionalidad sin fundamento suficiente. Además, señaló que el juez desatendió la jurisprudencia del tribunal en casos análogos para la categoría de diputados nacionales y tergiversó la aplicación de un precedente que se refería a otra categoría de cargos (senadores nacionales).
En el pronunciamiento, el tribunal recuerda también su rol activo en la tutela de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos y hacia el interior de los partidos políticos, evidenciado con criterios establecidos en muchos pronunciamientos anteriores (citados en la sentencia) que priorizaron la participación política de las mujeres sobre los hombres.
Los vínculos de Diego Santilli con empresas offshore y los Pandora Papers
Si “el que fuga dólares es un héroe”, como postuló Javier Milei, entonces Diego Santilli podría ser ídolo de la muchedumbre libertaria. Lejos de su pasado como “paloma” del PRO, el “Colo” conquistó al oficialismo y hoy encabeza, al menos figurativamente, la lista de La Libertad Avanza (LLA) para octubre. Pero su perfil oculta varios puntos incómodos: denuncias de “corrupción” del propio Presidente, vínculos con el escándalo de los “Pandora Papers” y una red de empresas offshore que une a su familia con paraísos fiscales en Florida y las Islas Vírgenes.
Cuando este medio informó por primera vez acerca de aquellos “emprendimientos privados” en ciudades extranjeras con mínima presión impositiva (basado en una investigación del periodista Lázaro Llorens en El Striptease Del Poder), el diputado alegó una supuesta “operación” e intentó desmentir las acusaciones. Sin embargo, las denuncias no son exclusivas de la oposición: fue el propio Javier Milei quien en 2023, poco antes de convertirse en Presidente, afirmó que Santilli “dice abiertamente que vive de ‘sus negocios’ y recibe sonrisas, no preguntas”. ¿Sabe algo el primer mandatario sobre su candidato estrella para octubre?
Fuente: Perfil.