El Gobierno nacional comenzó el proceso de entrega a manos privadas de cuatro represas hidroeléctricas, gestionadas por Enarsa, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro. El plazo para la ejecución de la venta está previsto para dentro de los próximos dos meses, con la finalidad de garantizar al Ministerio de Economía una eventual entrada de dólares para sostener de manera temporaria el inestable plan de estabilización que cruje desde hace meses.

Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila son las unidades de negocio que la gestión de Javier Milei puso a la venta, a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial. Mientras se desarrolla el proceso, las actuales operadoras seguirán con la responsabilidad de garantizar el normal funcionamiento del servicio pero por un tiempo perentorio.

Enarsa, quien está a cargo de las acciones de las cuatro hidroeléctricas, también integra el listado de las compañías de las que el Ejecutivo pretende desprenderse. La liquidación quedó de manifiesto cuando se aprobó la Ley Bases. “En las próximas semanas van a seguir saliendo resoluciones, decretos y noticias”, adelantó Luciano Masnú, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, durante el AmCham Energy Forum 2025. Ante empresarios, inversores y referentes del sector energético, el funcionario explicó el plan del Gobierno para desarmar Enarsa en distintas etapas.

Las represas cumplen una función clave en la generación de energía eléctrica para el territorio nacional.

El llamado a un concurso público nacional e internacional sin base “competitivo y expeditivo” que deberá realizarse dentro de los próximos 60 días, para concretar la operación sobre las hidroeléctricas está dentro de la propuesta que dio a conocer Masnú. “Es un paquete cerrado. La privatización va a ser por etapas”, remarcó al auditorio.

Fuente: Página|12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *