La polémica por el costo de la energía y el acceso a ese servicio esencial para la comunidad comenzará a escribir un nuevo capítulo judicial. Es que abogado René Galassi anunció la presentación una demanda colectiva en el Juzgado Federal 1 de Resistencia, que encabeza la jueza Zunilda Niremperger.

Denunció los aumentos en las tarifas eléctricas y responsabilizó directamente a Secheep, Cammesa, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y la Secretaría de Energía de la Nación. Según él, los incrementos aplicados desde febrero de 2024 resultan desmedidos, excluyentes y violatorios de los derechos humanos.

Galassi canaliza su reclamo en dos expedientes: el amparo colectivo con número 6036/25 y una medida cautelar paralela bajo el número 6037/25. A través de estas presentaciones, exigió suspender los aumentos, retrotraer los valores tarifarios y restablecer la equidad en el acceso al servicio eléctrico.

«La luz no es un lujo: es un derecho que vamos a defender», sostuvo.

En ese marco, invitó a la comunidad chaqueña a acompañar el reclamo, y mencionó a vecinos, trabajadores, jubilados, jóvenes y organizaciones sociales como sectores especialmente afectados.

AUMENTO EXPONENCIAL

Explicó que muchas familias vieron subir sus facturas de 5.000 a más de 25.000 pesos en apenas cinco meses. También mencionó a pymes que cierran, clubes barriales que ya no pueden funcionar y escuelas que recortan actividades por no poder afrontar los costos.

Para Galassi, la situación va más allá del bolsillo. Afirmó que «esto no es un problema económico, sino de derechos humanos», y recordó que tanto la Corte Suprema como organismos internacionales respaldan su postura. Reiteró que los aumentos deben respetar el principio de razonabilidad y permitir la participación de los usuarios en el proceso de definición tarifaria.

El abogado insistió en que el acceso a la energía eléctrica forma parte de los derechos fundamentales. «Vivir con dignidad implica poder encender una lamparita sin miedo a la boleta. Este reclamo es legítimo, legal y humano», concluyó, y exigió al Poder Judicial una intervención firme y urgente.

Fuente: Diario Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *