La Asociación Argentina de Juicios por Jurado destacó que el Chaco avanzó días atrás en la realización del sorteo oficial de ciudadanos de pueblos originarios que integrarán el listado oficial de jurados indígenas, lo que calificó como «un hecho sin precedentes».

La entidad señala que la ley de juicio por jurados civil y penal del Chaco ordena que los doce miembros del jurado pertenezcan a los Pueblos Indígenas cuando el acusado, el demandado y la víctima también sean indígenas. Cuando sólo el acusado o el demandado lo sean, seis de los jurados deberán serlo también.

Remarca que el Ministerio de Gobierno de la provincia llevó adelante este hecho histórico para la justicia chaqueña. Si bien la ley de jurados 2364-A con jurado indígena fue dictada en 2015 y reglamentada en 2019, no había podido ser implementada hasta el momento por la falta de un requisito esencial: la consulta previa, libre e informada a los pueblos originarios, como garantizan la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

La Asociación recuerda que ya hubo un primer juicio enteramente indígena en el Impenetrable hace algunos meses, pero lo fue porque tras el voir dire las partes excluyeron con sus recusaciones a los blancos y quedaron seleccionados doce jurados indígenas Qom y Wichí.

El propósito del sorteo fue integrar la nómina anual de posibles jurados compuesta exclusivamente por miembros de los pueblos indígenas, para intervenir en causas penales que involucren a personas de dichas comunidades, ya sea como víctimas o imputados. De esta manera, se consolida un enfoque de justicia intercultural, que marca un antes y un después en la historia judicial del país y del mundo con jurados.

El sorteo

El mecanismo del sorteo consistió en la extracción mecánica de números compuestos por dos cifras, que corresponden a las dos últimas cifras del Documento Nacional de Identidad (DNI) de ciudadanos indígenas incluidos en el padrón electoral vigente. Estas cifras determinan la integración de la lista base de potenciales jurados en las circunscripciones judiciales I a VI.

El acto estuvo encabezado por la presidenta del STJ, Emilia Valle, y el juez miembro del cuerpo, Víctor Del Río, acompañados del  ministro de Gobierno y Justicia, Jorge Gómez. Estuvieron presentes además el juez del STJ Víctor Del Río; la titular de la Legislatura del Chaco, Carmen Delgado, legisladores, funcionarios  y representantes  de comunidades indígenas.

Sortearon por la Primera, Segunda y Quinta Circunscripción 552 ciudadanos del padrón Qom; Segunda Circunscripción 184 ciudadanos del padrón Moqoit; Tercera Circunscripción Judicial 276 ciudadanos del padrón Moqoit; Cuarta Circunscripción Judicial 184 ciudadanos del padrón Moqoit; y de la Sexta Circunscripción Judicial 414 ciudadanos del padrón Qom y 276 del Wichí.

Fuente: Diario Norte.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *