El primer trimestre terminó con un 8,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 55,9%.

La inflación de marzo fue del 3,7% en la Argentina, con una marcada asceleración respecto de los últimos meses, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El dato se ubicó muy por encima de lo que indicaban las consultoras privadas en sus estimaciones previas, que oscilaban entre el 2,7% y el 3,1%.

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 8,6% en el primer trimestre del año, en tanto que la variación interanual llegó al 55,9%.

Así, el dato de marzo fue el más alto de los últimos siete meses, según el informe oficial del Indec.

LA INFLACIÓN DE MARZO, RUBRO POR RUBRO

El índice estuvo impulsado principalmente por el rubro «Educación», con una suba del 21,6%, por el inicio del ciclo lectivo. 

Le siguieron «Alimentos y bebidas no alcohólicas», con una alza del 5,9%, principalmente por incrementos en Verduras,
tubérculos y legumbres y Carnes y derivados; «Prendas de vestir y calzado» (4,6%), por el cambio de estación, y «Restaurantes y hoteles» (3,9%).

Más atrás se ubicaron «Bienes y servicios varios» (3,2%); «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles» (2,9%); «Comuicación» (2,5%); «Salud» (1,8%), y «Transporte» (1,7%).

Los que menos aumentaron en marzo fueron «Equipamiento y mantenimiento del hogar» (1,5%); «Bebidas alcohólicas y tabaco» (0,8%), y «Recreación y cultura» (0,2%).

A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC
Núcleo (3,2%).

LA INFLACIÓN DE MARZO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en marzo fue el NOA, con un 4,3%, seguida por el GBA, con el 3,9%. En tanto, la región Pmapeana registró un 3,6%, mientras que Cuyo tuvo un 3,5%. La Patagonia registró un 3,3%, y la región con menor índice fue el NEA, con el 3,1%.

Fuente: INDEC.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *